LEEMOS UN CUENTO DIARIAMENTE
con mís padres leemos un cuento, al finalizar identifico los personajes, lo narro con mis palabras, y descubro el mensaje de enseñanza

DÍA DEL IDIOMA - 23 DE ABRIL
leo el cuento con mis padres y escucho atentamente, identifico los personajes y lo que me enseña el cuento
Después me voy a crear 4 personajes, los elaboro en titere de palito y me invento una historia, después la narro utilizando los titeres



LA VOCAL E
Identifico la volcal e

Escribo la e

Coloreo los elementos que comienzan con la vocal e

LA VOCAL U
Identifico la vocal U
escribo la vocal u

Coloreo todas las vocal u que encuentre

Canto la canción del sapo utilizando cada una de las vocales
En el mes de mamá conozco la letra m-M

ADIVINA - ADIVINADOR
descubro las adivinanzas





Combino la letra m con las vocales



Descubriendo palabras
con ayuda de mamá o papá voy a realizar un cubo, después escribiran en cada una de las caras del cubo la sílabas ma - me - mi mo- mu, y la letra m.Después vamos a jugar lanzando el cubo por turnos, el que lo lance deberá decir una palabra que comience con esa silaba. Ej. si cae me, puedo decir mesa.
Armo frases con la letra m y las vocales
con fichas de la letra m y las vocales armo palabras y frases cortas y luego las escribo.
mamá - memo - ema - amo - mio - mami -mimo
memo ama a mamá
amo a mí mamá
mi mamá me mima
MI NOMBRE

- Identifico mí nombre y mís apellidos
- Identifico las vocales que tiene mí nombre
- Identifico las otras letras que tiene mí nombre y cuál es su sonido
Mamá o papá escriben mi nombre en tapas plasticas y yo lo armo
Escribo mí nombre
Repaso mí nombre

Conozco mí apellido
mí mamá o papá escribe mís apellidos en la primera fila de cada cuadrícula y yo lo escribo debajo.
LAS EMOCIONES
reconozco mis emociones
Escucho el cuento del moustro de colores
Después de escuchar el cuento, hablo con mamá de mís emociones y qué situaciones me generan dichas emociones y paso a dibujar cada uno de los rostros y las coloreo del color que corresponde.
Cosntruyo el mounstro del color y emoción que más me guste.
Conozco la letra P
Invento una canción, un trabalenguas, una rima o un poema de la la letra P.
Escucho el cuento de la letra P
Después de escuchar el cuento, recuerdo todas las palabras con P que mencionaron en el cuento.
A mís fichas le agrego la letra p, repaso la sílabas pa, pe, pi, po, pu, armo palabras cortas y las escribo
Arte
celebro el día del padre y realizo una manualidad.
MI CUENTO
Con las siguientes imagenes construyo un cuento, mamá me ayuda a escribirlo, lo narro y le pongo un título
- Elaboro un titere para contar historias
Repaso de la letra P y la letra M
En el siguiente juego voy a lanzar el dado y avanzo el número de casillas que me indique, y donde quede voy a mencionar una palaba que empiece por esa silaba o esa vocal, si me cae en un dibujo, debo decir con que letra empieza la palabra, si me equivoco debo devolverme a la casilla donde estaba.
Repaso de mí nombre y apellidos
Pesco las letras de mí nombre o apellido y después los armo en orden
No hay comentarios:
Publicar un comentario