Elaboro un tangram y construyo las figuras


Identifico el rectángulo, tiene 4 lados: dos cortos y dos largos
Decoro el rectángulo con dactilopintura (delinear la figura con puntos con el dedo indice)

Asocia con una línea los objetos con las figuras geometricas

dibujo una pecera y los peces serán en forta de figuras geómetricas (cuadrado, círculo, rectángulo, triángulo)
Identifico el número 5, es un poco barrigón.


Identifico el rectángulo, tiene 4 lados: dos cortos y dos largos
Decoro el rectángulo con dactilopintura (delinear la figura con puntos con el dedo indice)

- identifico en casa cosas que tengan forma de rectángulo
Repaso las figuras geométricas
Asocia con una línea los objetos con las figuras geometricas
dibujo una pecera y los peces serán en forta de figuras geómetricas (cuadrado, círculo, rectángulo, triángulo)
Identifico el número 5, es un poco barrigón.
Después de conocer el número 5 realizo el siguiente juego:
En el suelo habrán números del 5 al 10 (cinco de cada uno), después lanzo fichas sobre los número 5, luego voy a mis juguetes y llevo de a 5 objetos y los pongo en cada uno de los número 5 que haya.
Seguidamente mí mamá o papá, hará grupitos de juguetes de diferentes cantidades y yo pondre el número 5 en los grupos que hayan 5 elementos.
Después escribo el número 5

- En una revista busco el número 5, recorto y pego
SECUENCIAS

EL NÚMERO 6

Escribo
el número 6 y cuento las imegenes

- Recorto y pego 6 objetos
LATERALIDAD
Sigo los pasos de la canción e identifico la izquierda y la derecha
Coloreo
las flechas según lo indica la instrucción

- realizo mís manos con cartón e identifico la mano izquierda y la mano derecha, con ayuda de mis padres realizo una lista de lo que hago con la mano derecha y lo que hago con la mano izquierda, para finalizar identifico cuál es la mano que utilizo más.
- Hago dibujos con ambas manos
Llegando al tesoro
En un punto hay un tesoro (algún detalle para el niño o niña o algo que le guste mucho, estará oculto) y los niños recibirán instrucciones para llegar al el.Ej. 2 pasos al frente, 3 pasos a la izquierda, 5 pasos al frente, 4 pasos a la derecha, 6 pasos atrás, 7 pasos a la derecha, 2 a la izquierda, hasta que el niño logre llegar. (si el niño o niña se equivoca 3 veces, deberá empezar de nuevo)
EL NÚMERO 7
Reconozco el número 7, cuento los martillos y decoro

Escribo el número 7

- Con objetos que tengo en casa armo conjuntos de 7 elementos
TAMAÑOS
Identifico el dibujo grande, mediano, pequeño y completo

- Hago grupos de objetos grandes, medianos y pequeños
EL NÚMERO 8
Reconozco el número 8, cuento las vacas y decoro

Escribo el número 8

- Modelo el número 8 con plastilina

TECNOLOGÍA
Escucho la historia del teléfono
Enumero los teléfonos del más antiguo al más reciente

construye un teléfono y habla con tus amigos
EL NÚMERO 9
Reconozco el número 9, cuento los ratones y decoro

Escribo el número 9

repaso los números 7, 8, 9 y los coloreo según lo indica la muestra

El Número 10
Reconozco el número 10, cuento las huellas y decoro

Escribo el número 10
CONTEO Y CANTIDADES
Cuento hasta 10 con la canción de Mariana
Realizo conteo
con ayuda de mís padres construyo algunos de los siguientes juegos y practico el conteo




cuento los elementos y escribo el número que corresponde

Sigo la secuencia de los números para formar la figura

completo los espacios con los números correspondientes haciendo conteo

Mezcla de colores
Después de escuchar el cuento ¿a qué sabe un beso? voy a hacer mezcla de colores y por último decoro el beso con el color o colores que más me gustan.

Actividades de repaso
Con el juego de la rayuela recuerdo los número del 1 al 10
Después de jugar modelo los números del 1 al 10 con plastilina
Vamos a sumar
escucho el cuento de la tía e identifico el signo que usamos para sumar +después con ayuda de mís madres construyo la máquina para sumar y practico con diferentes cantidades



No hay comentarios:
Publicar un comentario